
Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo
La reforma de la Ley de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo en Septiembre de 2018 ha supuesto nuevas exigencias que afectan a varios organismos y empresas especificas a en función de ciertas condiciones, requerir una serie de datos y documentación para cumplir la ley, informando en casos concretos a la institución del SEPBLAC organismo de unidad de inteligencia financiera en España.
Esto requiere que tanto organismos oficiales como empresas concretas apliquen una medida de control interno para cumplir los requisitos de dicha ley ante el organismo del SEPBLAC.
Existen sanciones por el no cumplimiento de dicha ley recogidas en los artículos 56, 57 y 58.
¿Que es el servicio SEPBLAC en la nube?
Nuestra solución en la nube le permitirá cumplir con la ley de prevención de blanqueo de forma automatizada, esta solución hace de una forma sencilla cumplir con la regulación de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
La forma en que esta implementada le permitirá gestionar de una forma fácil el control interno exigido adaptado desde cualquier dispositivo.


¿Cómo funciona?
El Servicio de SEPBLAC en la nube de Flash Data ofrece en primer lugar una sencilla evaluación interna automatizada, siguiendo las exigencias de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales, en caso de tener riesgo se requerirá una serie de información adicional para su consulta y comunicación al organismo ante el SEPBLAC, en caso de ser necesario.
Esta evaluación 100% automatizada, le impedirá perder tiempo y facilitara de una forma fácil y sencilla con una breve consulta evaluar el riesgo según las exigencias de la ley, proceder al proceso y requisitos de evaluación ante el organismo si así se precisará.

Más información…
Pruebe un demo totalmente gratuito, tal como se muestra en otras secciones de la web en Flash Data trabajamos para desarrollar todo tipo de tecnología, el servicio SEPBLAC en la nube ya esta siendo utilizado por instituciones tales como el Patronato Municipal d´Habitatge de Barcelona para la gestión de viviendas.
Puede ver más información en la entrada de Noticias haciendo clic aquí.