El Portal del Ciudadano

Creación del Portal del Ciudadano del Instituto de la Vivienda De Barcelona

SITUACIÓN SOCIAL


En los últimos años, no solo en España sino a nivel internacional, está cobrando auge el acceso universal del ciudadano a todo tipo de trámites y gestiones con la Administración de forma telemática. Las razones son obvias, algunas de ellas serían:

• Imagen de proximidad entre Administración/ciudadano
• Mayor transparencia
• Más agilidad y sencillez en los trámites
• Eliminación de trabas burocráticas
• Ahorro de tiempo y dinero
• Optimización de recursos

Y más en estos tiempos (verano de 2020) evitar desplazamientos, colas y presencia física en espacios cerrados es un asunto no solo interesante, sino de la máxima relevancia social.

EL PORTAL DEL CIUDADANO


A tal efecto, tanto Empresas como Administraciones suelen crear una suerte de espacio virtual “propiedad” del ciudadano o interesado: el portal del ciudadano.

Ahí se recogen todos los trámites que es posible efectuar por parte de éste. A su vez, el organismo correspondiente se encarga de enviar comunicados o documentación a dicho espacio. El usuario puede visualizar, descargar, imprimir, solicitar e incluso pagar todo tipo de trámites a los que pueda acceder.

PASARELA DE PAGO


Algunos trámites conllevan el pago de tasas, impuestos u otros conceptos, como recibos. Un objetivo del portal del ciudadano es que no tenga que acudir a un tercer lugar (banco) a efectuar ningún pago. Más bien se pretende que todo el circuito de la gestión se efectúe en el mismo acto -pago incluido si lo hubiere-. A ese fin es habitual que un sitio de estas características cuente con pasarelas de pago relacionadas con las principales entidades crediticias.

ACTUACIÓN EN EL IMHab


Durante el verano de 2020 el Institut Municipal de l’Habitatge i Rehabilitació de Barcelona encarga a Flash Data la creación de una Carpeta del Ciudadano que cumpla con todas las características que se han expuesto más arriba. Esta recibe el nombre de “La Meva Carpeta”.

Los usuarios que tienen algún contrato con el IMHab, puedan efectuar distintas tramitaciones. Dentro de la web hay un apartado que “trámites y gestiones” donde se pueden pagar recibos y descargar comprobantes de los mismos, así como otras muchas gestiones como la solicitud de cita previa etc.

Desde esta página las personas registradas podrán hacer una solicitud de un trámite. Por ejemplo, una persona que piense que está pagando demasiado por un alquiler y cree que puede optar a una reducción entraría en el apartado de reducción de alquileres y empezaría el trámite. Eso genera una petición dentro de la carpeta del ciudadano y quedará a la espera de que el gestor le responda. Si faltara algún dato o documentación, el ciudadano podrá incorporarlo cuando se lo soliciten.

Cualquier ciudadano dentro de su carpeta correspondiente tendrá todo el historial de trámites que ha realizado. Se ha creado una útil funcionalidad de filtrado a partir de fechas.

Por supuesto, en aras a la seguridad, toda esta funcionalidad se obtiene tras validar la identidad (login) mediante certificado digital, DNIe, tarjeta CatId o mecanismos de login/password.

INFRAESTRUCTURA UTILIZADA


Tecnología Microsoft .NET

Algunas capturas del programa

Share this post