Situaciones de la vida real:
Comercio
He de esperar hasta el fin de día para transmitir todos los pedidos a la central. A veces me toca llamar cuando el pedido es urgente. Aun peor, tengo que volver a las oficinas centrales para cumplimentar impresos. !que pérdida de tiempo!
Administración
Relleno una y otra vez los formularios mientras me desplazo. Luego, los entrego a otro departamento y allí de nuevo tienen que volver a escribir lo mismo en un PC. No pocas veces hay errores de transcripción.
Toma de información
A la hora de tomar datos en el campo no me es practico acarrear siempre con un laptop. Necesitaría algo mas manejable, pero con toda la capacidad de trabajo del portátil
Recibo muchas comunicaciones importantes a cada momento. Unas por SMS, otras por email ?no habría forma de unificar tantas vías de acceso a la información? Sucede que me pierdo localizando los datos que busco.
Transporte
Cuando estoy en mi ruta de entregas tengo que detenerme a llamar a las oficinas, por si hay cerca alguna entrega que recoger y evitar tener que volver a desplazarme a la misma zona
Salud
Estoy visitando pacientes en su domicilio, sería estupendo acceder a su informacion medica que está en el hospital,
¿Qué aporta la movilidad a mi negocio?
En primer lugar una definición de movilidad: Cuando se aplicada al mundo de la transmisión de información consiste en conseguir que una corporación, sus empleados y colaboradores, puedan trabajar mientras están desplazados –moviéndose- lo más parecido a como si estuvieran en las oficinas de la misma
Evita tener que esperar a procesar la información, ahorrando tiempo y evitando errores.
La movilidad:
Evita tener que esperar a llamar o recibir llamadas para procesar la información, pues los dispositivos reciben automáticamente mensajes desde una aplicación informática, no desde una persona
Elimina o reduce la reescritura de información en formularios. Eso ahorra tiempo y evita errores Al instante que se introducen los datos