Toda organización crea y mantiene reglas para su negocio: “un cliente no puede superar su crédito, autorizado por la dirección comercial”. El software que es utilizado por dicha organización tiene que adaptarse a dichas regulaciones. El problema es que si estas reglas necesitan cambiar a menudo, el software se tendría que rehacer y, dependiendo cómo esté construido, el costo de remodelarlo, testearlo y distribuido puede hacer difícil el cambio. Eso lleva a que el software frena las iniciativas de la corporación, más bien que impulsarlas.
Los motores de reglas de negocio son sistemas que ayudan a automatizar la implementación de estas dentro del software. En otras palabras, se evita tener que rehacer y recompilar el software. Flash Data, colaborando con sus principales clientes, ha desarrollado un sistema motor de reglas de negocio que, basado en CSLA framework y utilizando un repositorio de meta- información hace posible que todos los desarrollos de software cuenten con un motor de reglas.
ANTES. Regla: “el cliente que compre más de 100€ recibirá un obsequio” Regla modificada: “para recibir el obsequio, ha de comprar 100€ en libros” Software de facturación: debe rehacerse para incorporar la nueva regla.
AHORA El software de facturación pregunta siempre por las reglas de negocio que tiene que aplicar en un momento dado, y automáticamente se ajusta al mismo.
El software se ajusta siempre a las reglas de negocio que tiene que aplicar en cada momento