¡Google promete erradicar las cookies de terceros en Chrome!
A principios de 2020 Google propuso una estrategia para proteger la privacidad de sus usuarios dentro de la red. Lo que significaba eliminar las cookies de terceros que se encuentran en Chrome. Por el momento, era una tarea muy colosal y que tenía grandes implicaciones a nivel publicitario.
Sin embargo, esto también colocaría a este navegador tan popular al mismo nivel que Safari y Firefox, los cuales han bloqueado por completo a las cookies. Pero, antes de hablar de lo que esta haciendo Google para lograr su objetivo, aclaremos que son las cookies y que tienen que ver con la seguridad.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies, que también son llamadas galletas de informática, son datos e información enviados por una web, al mismo tiempo esa información es almacenada en el navegador. Esto tiene dos objetivos, el primero es recordar accesos, como nombre de usuarios, contraseñas y páginas de navegación. Esto, sin duda, facilita tu experiencia en la web.
Como segundo objetivo, es conocer tus hábitos de navegación en internet, ¿para qué? Para darle estos datos a las empresas publicitarias de internet. Y de esa forma, ofrecerte publicidad en base a lo que prefieras, es decir avisos publicitarios personalizados. Estas son las llamadas cookies de terceros.
Esa es la razón por la que Google solo piensa eliminar las “cookies de terceros” las cuales son las encargadas de proporcionar información a las empresas publicitarias. Con esta acción, estaría protegiendo la privacidad de los usuarios.
Pero, la interrogante que surge, es qué va a pasar con todas esas firmas publicitarias, las cuales se sostienen mediante la venta de su publicidad. Y por otra parte, Google también depende de estas empresas, pues su ingreso más importante proviene de las mismas.
LA PROPUESTA DE GOOGLE
Google para solventar el problema, propuso una nueva tecnología Privacy Sandbox. Esta se encargaría de proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios, mediante estándares web, que a su vez permitiría a la industria publicitaria realizar anuncios personalizados. Por los momentos, esa era la solución más acertada. Pero, había que esperar cuáles serían los resultados de esta iniciativa.
Y, a pesar de lo inestable que parecía la propuesta para algunos, Google ha estado dando pasos agigantados en relación a esto. A continuación, te contaremos lo que ha logrado este navegador, con la tecnología de Privacy Sandbox, para seguir con su proyecto.
Federated Learning of Cohorts (FLoC): su traducción al español, es aprendizaje federado de cohortes. Esta tecnología se creó con el fin de agrupar a las personas con intereses similares en la web. Con la idea de que las empresas publicitarias pudiera generar sus contenidos de acuerdo a esta población y no de manera individual. De esa forma, no se afectaría la privacidad de los internautas.
Aunque FLoC sigue a prueba, los resultados han sido muy satisfactorios. Por lo que se estima que es una de las mejores soluciones de Google para eliminar las cookies.
Propone nuevas API: Google en su intento de conseguir un ambiente más seguro para sus usuarios, pero, sin producir daños a la industria publicitaria, ha propuesto diversas API. Que de hecho, pronto estarán disponibles antes de eliminar por completo a las cookies de terceros. Algunas de estas son las siguientes:
- FLEDGE (First Locally-Executed Decision over Groups Experiment): se presentó a FLEDGE como un “servidor de confianza”. El cual podría ser utilizado por los especialistas de marketing para crear su propia audiencia, sin la necesidad de usar cookies.
- Trust Token: o los llamados Tokens de confianza, los cuales van a ser usados para identificar cual es el tráfico auténtico en la web, pero sin exponer la identidad de la persona. Esto se implementará muy pronto y ayudará a no solo proteger la privacidad de las personas, sino también a evitar el fraude a nivel publicitario.
- Gnatcatcher: esta propuesta implica poder ocultar o disimular la dirección IP de una persona, protegiendo una vez más su identidad, sin intervenir en la navegación como tal.
Aunque todavía no se han puesto en marcha estas propuestas, de una u otra forma le dan más sustentabilidad al hecho de eliminar por completo a las cookies de terceros en Chrome. Por los momentos Google, sigue trabajando arduamente por conseguir su objetivo.
Ahora, indiferentemente de los cambios que ocurran, en Flash Data nos encontramos comprometidos en dar a conocer e implementar cada una de estas innovaciones de la web.