¿Cuál será el futuro del Sistema Operativo de Cliente?
Aunque el Sistema Operativo de cliente parece estar muy consolidado en el mundo del software, con la aparición de Web Assembly y PWA en los navegadores ¿será realmente así? Al parecer ese escenario puede cambiar de forma fatal para estos sistemas. Entre los cuales están, Windows, Android, iOS, y MacOS.
Ahora bien, quizás te estés preguntando, ¿cómo es posible que esto ocurra? La respuesta la puedes encontrar, cuando haces un poco de retrospectiva, con lo que está pasando con cada uno de estos S.O. cliente. Te sorprendería qué, en vez de ir creciendo, en realidad va en declive. Veamos lo que está ocurriendo.
REALIDAD DEL SISTEMA OPERATIVO DE CLIENTE
Estos sistemas operativos han estado luchando por años para mantenerse a la par de la tecnología y, la verdad es que hasta ahora, lo han logrado. Pero, observa lo que está sucediendo en el mercado:
- La Mac cuenta con una cuota no mayor del 12%
- El mercado del Android y iOS no se encuentra en aumento
- Windows ha pasado a un estatus diferente, de segunda clase
Y como ya te mencionamos, las nuevas tecnologías como lo es, la aplicación web progresiva (PWA) y la Web Assembly, hacen que el futuro del S.O. cliente no sea prometedor. ¿Por qué? Sencillamente porque cuando todos los navegadores acepten a Wasm y PWA, ya no será necesario contar con un sistema operativo de cliente. Y, esto dará paso a la nueva plataforma cliente.
Entonces, el navegador llegará a ser una plataforma cliente que permitirá el desarrollo de aplicaciones. ¡Justo lo que necesitan los usuarios! Los cuales no adquieren una PC o un móvil por su S.O. es por lo que pueden hacer con las aplicaciones, lo que se traduce en software.
VENTAJAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Estarás pensando que, lo que puede pasar con el S.O. cliente, es solo un pronóstico. Pero, lo que sí es cierto, es que estas tecnologías han aparecido para resolver esos grandes problemas que no pueden gestionar los sistemas operativos de cliente.
Por esa razón, indaguemos un poco en las ventajas que implican hacer uso de Wasm y PWA en los navegadores más actuales. Empecemos por las Progressive Web Apps.
PWA
Muchos dicen que las PWA son el futuro, ya que este software hace una fusión de lo ofrece una aplicación Web y una nativa. Esto, es gracias a las tecnologías que actualmente existen. Por ello, ofrece las siguientes ventajas.
- Se pueden adaptar a cualquier navegador o dispositivo
- No necesitan que se descarguen o se instalen
- Requieren de poca memoria
- Siempre se encuentran actualizadas
- Su acceso es muy sencillo, ya que se puede hacer desde la pantalla de inicio
- No dependen de una tienda de aplicaciones
- Pueden ser compartidas de manera muy fácil
- Tiene funciones parecidas a una App nativa
- Su navegación es segura y rápida
- Se puede utilizar sin necesidad de tener una conexión de internet
WebAssembly
En cuanto a esta tecnología, que es un código binario, con el cual los desarrolladores pueden realizar aplicaciones, sin necesidad de recurrir a JavaScript. Ahora, hablemos de los beneficios que se pueden obtener de Wasm.
- Permite que el rendimiento de las aplicaciones sea mejor de forma considerable
- Se presenta como un estándar abierto, el cual es sencillo de depurar
- No existen limitaciones para el usuario
- Es fácil de procesar y muy eficaz
- También es compatible para todo lo relacionado a la navegación móvil
- No es necesario un nuevo lenguaje de programación
- Sus archivos son realmente pequeños
- Este formato es muy seguro
- Es compatible en los navegadores más populares
Con todas estas ventajas y beneficios, en Flash Data estamos convencidos, que lo que ofrecen las PWA y Wasm en los navegadores, son el futuro del desarrollo del cliente inteligente. Solo debemos esperar que sean difundidas más en el mercado, y así la plataforma cliente dará un cambio de 360°