El mito del hombre-mes en la gestión de proyectos

El mito del hombre-mes en la gestión de proyectos


El mito del hombre-mes, expresión que se hizo popular gracias al famoso Frederick Brooks quien creó un libro con este título. El cual destaca, como se puede gestionar los proyectos de software, resaltando las consecuencias de tomar malas decisiones a la mitad de un proyecto.

La idea principal que él desarrolló, es que añadir más personal a un proyecto atrasado hará que el mismo se tarde más. Con esto dio paso a la “Ley de Brooks”, que ha obtenido mucha fama, pero lamentablemente ha sido ignorada por los  programadores. Sin embargo, ¿cuánta razón tenía Brooks?

¿ES UN MITO O REALIDAD EL HOMBRE-MES?


Como muy bien sabes, un mito es una explicación fantástica de un hecho, donde los protagonistas son irreales. Pero, esto no es aplicable a la ley que expuso Fred Brooks ¿por qué? Porque cuando él expuso sus diferentes enunciados, lo hizo desde su experiencia en grandes proyectos de software.

Estos proyectos no habían tenido éxito debido a la decisión de agregar personas, para solventar que el proyecto estaba atrasado. Esta mala acción, tuvo como consecuencia, un atraso de mayor. Ahora la solución se había convertido en un problema más grande del que ya se tenía.

Ahora bien, quizás estés pensando que esta ley, de momento, no parece tener sentido. Porque la lógica te indica que aumentar la cantidad de personas en un proyecto, permitirá que se pueda terminar más rápido. Esto a lo mejor es posible, en otros tipos de proyectos que no sean de software, como el de una construcción. Veamos las razones:

  • Productividad: cuando una persona entra en proyecto, necesita tiempo para conocer lo que implica. La ley de Brooks, califica este tiempo como rampa de subida, donde el nuevo miembro precisa de un periodo para poder llegar a ser eficiente.De esa manera, no solo se verá afectada la productividad de esa persona, sino también la de los integrantes del proyecto. Ya que ellos, tendrán que encargarse de explicarle todo lo que se ha logrado hasta ese momento.mito hombre-mes
  • Comunicación: todos los miembros de un proyecto necesitan estar conectados entre sí. Entonces, si hay más personas tendrá que existir muchos más canales de comunicación. Esto significa más tiempo en reuniones, discusiones, correos, planes, en fin más retraso.
  • Coordinación: al tener más integrantes en el grupo, se hace más difícil de coordinar, motivar e inclusive de mantener la creatividad. De hecho, para lograr la cohesión de un grupo, se necesita tiempo.

ENUNCIADOS DEL HOMBRE-MES


Brooks, también establece otras ideas interesantes, que son de capital importancia en la gestión de proyectos, como las siguientes:

  • La posibilidad de que un proyecto se atrase un año, es consecuencia directa de días de retraso
  • Todo proyecto debe tener un arquitecto de software
  • No se puede medir el avance de un proyecto por el tiempo que se lleva ejecutando

Como ya mencionamos, aunque estas frases han sido muy nombradas en el mundo del software, muchas veces son omitidas por los programadores, como resultado han obtenido el fracaso. Por ello, cuando inicies un proyecto, no olvides estos enunciados. Ahora si tu caso es que estás en medio de un proyecto atrasado, debes tener presente otras recomendaciones.

¿QUÉ HACER ANTE UN PROYECTO ATRASADO?


Llegan casi los días de la entrega de tu proyecto, pero parece que será imposible entregarlo en la fecha. Ante una situación tan estresante, es muy probable que el jefe de proyecto, se vea tentado a invitar a más programadores a colaborar con el proyecto. ¡Espera! recuerda la ley de Brooks. ¿Qué puedes hacer?

En Flash Data, no nos hemos olvidado de lo que expone Brooks. Esa es la razón por la cual contamos con una excelente gestión de proyecto. Para obtener esto, seguimos una serie de pasos que incluye tanto el antes, como el desarrollo en sí del proyecto. Veamos cada una de estas.

ANTES DEL PROYECTO


  • Gestión: es fundamental contar con una excelente planificación, que incluya los mejores procedimientos, la cantidad de recursos necesaria y el tiempo que llevará.
  • Calidad en recursos humanos: según sean las características del proyecto, elige los miembros. Si eres el director, debes conocer muy bien a tu equipo de trabajo, entonces asigna las tareas según sean tanto las capacidades como las habilidades de los integrantes.
  • Modelos actualizados: también es importante hacer uso de prácticas actuales, como lo es la integración continua, los patrones de diseños, desarrollo iterativo y entre otros.

DURANTE DEL PROYECTO


  • Supervisar:el jefe, a medida que avanza el plan, debe ir revisando constantemente los progresos del proyecto. Esto le ayudará a realizar ajustes en los procedimientos y también en las fechas.
  • Eliminar: ahora frente una emergencia de proyectos tardíos, una medida práctica será descartar o eliminar funcionalidades que todavía no han sido utilizadas en el proyecto de software.

Share this post